Skip to main content

Si tu café cumple estos dos factores, entonces sí que es saludable

Оглавление:

Anonim

Durante años el café había sido considerado como el culpable de muchos males. Pero tras estudiarlo en profundidad se descubrió que consumir café con moderación puede tener beneficios para la salud por sus propiedades diuréticas, antioxidantes o estimulantes, entre otras. Sin embargo, los nutricionistas advierten que no todo el café que tomamos es realmente saludable…

De qué depende que el café sea saludable o no

Para que un café sea realmente sano hay que tener en cuenta dos factores: la variedad de café y el tipo de procesamiento al que ha sido sometido, nos explica el diestista-nutricionista Carlos Ríos, abanderado del realfooding y bloguero de CLARA.

¿Qué variedad de café es la más recomendable?

El mejor café es 100% arábica por sus propiedades y características organolépticas, según Carlos Ríos.

  • El café arábica tiene un sabor más suave y un poco más dulce o frutal que el que el robusta, que tiene un sabor más quemado y amargo y es la variedad más popular debido a que es más económica.
  • Tiene menos cafeína: 1,5% del arábica frente a un 2,7% del robusta.
  • No se le añade azúcar y es menos calórico (pero ten en cuenta que dependiendo cómo te tomas el café puede ser una auténtica bomba sea de la variedad que sea).

¿Qué procesamiento del café es mejor?

Sim lugar a dudas, los nutricionistas defienden el tueste natural, ligero o medio, porque conserva mejor las propiedades saludables del café.

  • "Los cafés ultraprocesados son los que tienen un exceso de tueste como el torrefacto, el cual lo mezclan con azúcar y ese exceso de tostado aumenta la formación de acrilamida (componente cancerígeno) y destruye las propiedades saludables presentes de forma natural en el café (fitonutrientes, antioxidantes, antiinflamatorios, etc.)", revela Carlos Ríos.
  • Y tampoco son recomendables el soluble (con más acrilamida) ni el de cápsulas (con componentes que también pueden ser cancerígenos y poco sostenible) o la achicoria (que no es café, sino cereales tostados).

Otros factores del café a tener en cuenta

Además de que sea 100% arábica y natural, Carlos Ríos también recomienda que sea de especialidad y, a poder ser, de comercio justo.

  • El café de especialidad es de mayor calidad que el comercial y, por lo tanto, tiene más aroma y sabor.
  • Siempre procede de arábica, no hace una eternidad que ha sido tostado y, por lo tanto, conserva mejor sus propiedades saludables
  • Y si es de comercio justo cumple con unos valores éticos y medioambientales que no afectan directamente a nuestra salud física pero si a la espiritual y a la del planeta.

Si quieres saber más, aquí tienes todo lo que puedes hacer para ahorrar, cuidar el planeta y no renunciar a las cápsulas.